Arquitectura tradicional

Lagares, horno y potros

En cuanto al patrimonio arquitectónico tradicional, sin duda alguna, Noceda del Bierzo destaca al poseer un gran número de elementos populares que se han ido conservando con el paso de los años, y de los que podemos disfrutar en la actualidad.

Así, disponemos de lagares, horno y potros de titularidad municipal, que han ido rehabilitando con el paso de los años como una manera de mantener el legado de nuestros antepasados en nuestro tiempo.

Lagar “El Alvarico”

Restaurado en el año 1996 y ubicado en el Barrio de San Pedro, este Lagar es propiedad de la Junta Vecinal de Noceda del Bierzo y gracias a su conservación es posible hacer vino siguiendo el método tradicional en la actualidad. De este lagar destaca la viga de negrillo de su prensa, de un volumen excepcional.

Anualmente, por parte de la Junta Vecinal, en el tiempo de la vendimia se procede a la estripa de la uva y a la elaboración del vino para su uso en las diferentes actividades gastronómicas que se llevan a cabo en el municipio.

Lagar “Tío Isidro”

El Lagar del “Tío Isidro” se ubica en el Barrio de Río y fue restaurado por la Junta Vecinal de Noceda del Bierzo en el año 2006.

Está apto para su visita, conservando la prensa por completo y varias cestas originarias de la época.

Horno municipal

Este horno municipal, apto para su funcionamiento en la actualidad, nos permite conservar en la fecha los sabores tradicionales propios de las amasadas que se realizaban en nuestro pueblo en décadas pasadas.

Se ubica en el Barrio de San Pedro, en el entorno de la Iglesia Parroquial, y anualmente desde la institución municipal se organiza una amasada tradicional, donde posteriormente se realiza una degustación de los productos entre todos los vecinos, vecinas y personas que nos quieren acompañar en ese día.

Potros de herraje

Estos potros de herraje eran las infraestructuras propias de la época donde se renovaban los herrajes del ganado.

Actualmente se dispone en el municipio de Noceda del Bierzo de dos potros rehabilitados a comienzos de este siglo, y que podemos visitar en el Barrio de Río y en el Barrio de Vega.

Close Search Window